Buenas tardes a todos,
Hoy venimos con las recaídas de los absentismos… que malo es eso eh!!
Muchos de ustedes me han comunicado vía email dudas sobre las recaídas. Veamos, es cierto, que si estás empezando en SAP esto puede volverte un loco, recuerdo en su día que tuve que empezar a debugear para ver como SAP obtenía las recaídas y como se gestionaban…. Así que bueno, aquí les dejo esta entrada para ayudarles con este tema de las recaídas, que seguramente nada más leerlo ya les quede muy claro.
Definición de Recaídas.
Según el Diccionario de la Real Academia Española consiste en caer nuevamente enfermo de la misma dolencia el que estaba convaleciente o había recuperado la salud. Una misma patología puede dar lugar a diferentes procesos de Incapacidad Temporal (I.T.), sin concurrir recaída en sentido legal, cuando se produce el alta y sobreviene una nueva baja después de transcurridos seis meses de actividad.
Ejemplo
El día 14 de Marzo me doy de baja por enfermedad común, el día 18 de Marzo vuelvo al trabajo, pero dos días después, por no haber recuperado de forma correcta, vuelvo a caer enfermo nuevamente de los síntomas anteriores.
Esto tenemos que detectarlo e indicarlo a SAP. ¿cómo lo haremos? Pues bien, primeramente, veamos que implicaciones tiene esto para SAP:
Lo primero es el calendario, al crear el calendario de personal, debe empezarse a contar desde el inicio del absentismo original. El ejemplo que puse anteriormente, en SAP sería algo como lo siguiente:
Como bien sabemos, durante los tres primeros días de la baja por enfermedad común, no tendrá que abonarle salario alguno, a partir del 4 y hasta el 20, se paga el 60% de la base de cotización y el 75% a partir del día 21 y hasta el final de la incapacidad temporal. Por tanto, esto son las diferentes letras que podemos ver en la imagen anterior, correspondientes con la tabla T5ECP:
- N: Corresponde a los 3 primeros días.
- E: Corresponde a los siguientes 12 días (3 + 12 = 15).
- 1: Correspondecon los siguiente 5 días (15 + 5 = 20).
- 3: Corresponde con el tramo a partir del día 21 hasta el final de la incapacidad temporal .
Esto significa que las recaídas tienen también efecto sobre el cálculo de la base reguladora, poniéndonos en el punto de vista de datos maestros, implica la creación de dos IT2001 vinculados a través de los campos P2001-KENN1 and P2001-KENN2 como vemos en la siguiente imagen:
En el ejemplo de arriba hemos usado KENN1 – KENN2 = 01.
¿Esto que implica? Pues implica que para un absentismo nuevo, habrá que utilizar un nuevo valor en estos campos anteriores, mientras que si son recaída, han de estar relacionados. Esto se realiza de esta forma para que no sean confundidos los diferentes absentismos que pueda tener el empleado.
El sistema estándar no comprueba si un absentismo tiene una recaída anterior, sin embargo esto puede comprobarse en el sistema de cliente mediante código abap de la siguiente manera:
Espero que les sea de ayuda y ya saben, siempre es bueno que quien te aporte tu también le aportes!
Muchas gracias!!