Config: Sistema de Liquidación Directa ( SLD )

Facebooktwitterlinkedinmail

Buenas a todos,

Cret@ SLDDespues de mi post Sistema de Liquidación Directa (Proyecto Cret@) hablando sobre el sistema SLD , seguramente, más de uno de ustedes se ha vuelto loco buscando información para las diferentes casuísticas que tienen nuestros cliente con el nuevo SLD. Para hacerles la vida un poco más fácil, les traigo esta información que seguramente les sirva de mucha ayuda:

  • Nota 2005468 – CRETA: Bases File: Nota que me ha ayudado muchísimo a entender como está montado cret@. En caso de que nuestro cliente tenga muchos conceptos «Z» esta nota nos explica muy claramente en que tabla tenemos que tocar para ajustarlo a nuestro sistema (V_T596G, V_T596J, V_T596I…)
  • Nota 2189866 – SH: Status Handler and Infotype 3393 – adv.deliv.note: Nota que aplica la gestión de estados. En muchos de mis clientes, no se ha implementado aún debido a que SAP indica problemas de rendimientos, los cuales como es lógico, en caso de tener muchos empleados, no será utilizado. Aún así creo que es importante, seguramente alguno le servirá.
  • Documento que explica en detalle el funcionamiento del programa de Bases, el cual he usado muchísimo, este documento, seguramente esté más actualizado, pues es ya del 2014, en caso de que encuentre una nueva versión la actualizaré en el blog, de todas formas este documento puedes descargarlo desde Fichero de Bases.
  • Documento que explica en detalle los conceptos que se deberían enviar a la Seguridad Social por cada tipo de casuística en la L00. Este documento me ha sido muy útil, sobre todo al principio, cuando no sabía que conceptos tenía que ir por cada tipo de casuística (tiempos completos, tiempos parciales, maternidad parcial, maternidad, it’s….). Ver documento Conceptos por tramos.
  • Documento que explica el de tratamientos de errores que nos facilita la Seguridad Social. En este documento explica las posibles respuestas que podemos tener una vez enviamos el fichero de Bases, lo cual siempre viene bien, para saber como interpretar los diferentes errores que podemos tener. Para eso ir a Tratamiento de errores
  • Otro documento bastante bueno que la Seguridad Social nos a nuestra disposición es el que explica las liquidaciones complementarias, este documento pueden encontrarlo pulsando en Liquidaciones Complementarias.
  • Por último y para quien esté interesado, puedo enviarles un documento donde explico por cada absentismo de forma general su funcionamiento en el sector privado, así como los tramos que debería generar en el sistema SLD y los posibles absentismos con el mismo funcionamiento. Para eso, enviarme un mensaje y me pondré en contacto contigo lo antes posible

Espero que les sea de ayuda y ya saben, siempre es bueno que quien te aporte tu también le aportes!

Muchas gracias!!

 




 


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *