PPOSE/PPOME/PPOCE añade nuevas pestañas

Facebooktwitterlinkedinmail

Buenas a todos,

Hoy he visto, que hay personas que solicitan ayuda para añadir pestañas a la PPOSE/PPOME/PPOCE, he estado mirando el proceso y aquí se los traigo, espero que les sea de ayuda.

Para este procedimiento realizaremos los siguientes pasos:

  1. En caso de que se necesite crear un infotipo propio, primero crea el infotipo, si todavía no has creado ningún infotipo, en este enlace tienes la información de cómo se crea un infotipo para PA, es muy parecido para OM, pero es necesario hacer algunos cambios, si no logras hacerlo, por favor, escríbeme. Si no es un infotipo propio, sino uno estándar también seguiremos los pasos de igual forma.
  2. Tenemos que crear una etiqueta para el Infotipo que queremos ingresar en la PPOSE/PPOME/PPOCE en la ruta siguiente:

Ruta IMG

Gestión de personal =>  Gestión de organización =>  Estructura de jerarquía => Integrar infotipo nuevo => Incluir infotipo como etiqueta en la imagen detallada

Etiqueta PPOSE/PPOME/PPOCE
Etiqueta PPOSE/PPOME/PPOCE

   Los datos de un infotipo se representan en una etiqueta específica de infotipo en el área detallada. Para la    representación se utiliza el subscreen, de esta manera, se pueden incluir en la representación del objeto detallado los infotipos que se quieran.

  • En la actividad IMG Definir etiquetas propias se crea una nueva etiqueta en el área de nombres de clientes de la siguiente manera:
    • se define una clave de etiqueta que empiece por las letras Y o Z en el campo Etiqueta
    • se entra el texto de etiqueta en el campo Denominación
    • se marca el campo Específico de infotipo
    • finalmente se entra el número de infotipo en el campo Infotipo

Al pulsar en “Incluir Infotipo como etiqueta en la imagen detallada” nos aparecerá el siguiente pop-up

SPRO Etiqueta PPOSE/PPOME/PPOCE
SPRO Etiqueta PPOSE/PPOME/PPOCE

Seleccionar “definir etiquetas propias”

Esto nos llevará a una nueva pantalla, donde en la parte izquierda, en “Estructura de diálogo” , debemos ir a la carpeta “Definición etiqueta” haciendo doble click en esta. Una vez ahí introduciremos una “Entrada nueva” con el siguiente formato:

SPRO Definición Etiqueta PPOSE/PPOME/PPOCE
SPRO Definición Etiqueta PPOSE/PPOME/PPOCE

Etiqueta: Nombre de la etiqueta a poner, recomiendo empezar con Z o Y como siempre, cuando es algo de cliente.

Denominación: Descripción de la etiqueta, en mi caso, suelo poner de que infotipo se trata (aunque en la etiqueta suelo dejarlo bastante claro).

Seleccionar campo de “Etiqueta específica de infotipo”.

Introducir el número del infotipo.

  1. Ahora añadiremos la nueva etiqueta al escenario que necesitamos añadir nuestro infotipo, pero primero ¿Qué es un escenario?

Definición SAP: La estructura jerárquica ofrece una serie de posibilidades de configuración como, por ejemplo, la composición del área derecha de la pantalla, las clases de visualización posibles de datos estructurados en el área de resumen, la selección de las etiquetas ofrecidas en el área detallada por tipos de objeto, la determinación de los períodos de observación parametrizables, etc.

Un configuración específica de la estructura jerárquica de representa mediante un escenario de estructura jerárquica.

Y más importante aún ¿Cómo sé que el escenario se corresponde a la transacción PPOSE/PPOME/PPOCE?

Para resolver esta pregunta, hemos de ir a la carpeta “Atributos escenario” en la parte izquierda de la pantalla, ahí seleccionaremos el escenario OME0 y podremos ver la siguiente información:

SPRO Atributos escenario PPOSE/PPOME/PPOCE
SPRO Atributos escenario PPOSE/PPOME/PPOCE

 

En esta podemos ver que se trata de la PPOSE/PPOME/PPOCE

Por tanto seleccionaremos nuestro escenario e iremos a las etiquetas de este:

SPRO OME0 PPOSE/PPOME/PPOCE
SPRO OME0 PPOSE/PPOME/PPOCE

Al hacer doble click, nos mostrará la información completa de este escenario. Para que entiendan un poco esta nueva pantalla explicaré lo que los campos que necesitaremos de forma básica, pueden encontrar más campos que ahora no explicaré, pero que si tienen alguna duda la cual no pueden resolver, me escriben y encantado intentaré responderla en cuanto pueda:

  • Escenario: Donde queremos agregar la nueva la nueva pestaña (en nuestro caso OME0, recordar que es la PPOSE/PPOME/PPOCE)
  • Tipo de objeto: El tipo de objeto al que asociaremos nuestra pestaña. Por tanto la primera pregunta que nos tenemos que hacer es ¿Dónde queremos que salga el infotipo? ¿Al crear una posición? ¿Al crear una unidad organizativa? ¿Al crear una Función? O quizás ¿Una tarea?

Una vez claro esto, entonces agregaremos a lo que necesitamos, en mi caso, asignaré nuestro infotipo a una Función (Tipo C).

  • Etiqueta: La etiqueta de nuestro infotipo, esta ya ha sido creada en el punto 2.
  • Secuencia: Se refiere a la posición de la pestaña, es decir, que lugar ocupara nuestro infotipo entre todas las pestañas que tiene la PPOME para un tipo de objeto.
  • Imagen: número del dynpro que obtendrá para la pestaña en la PPOSE/PPOME/PPOCE. Ojo con esto, para realizar esto, se ha de crear un número de dynpro especial, es el 7000. ¿Por qué el 7000? Pues personalmente no lo se, he leído que también es posible asignar el 9000, si alguien lo sabe, sería un placer que me explicara.
SPRO Dynpro Escenario PPOSE/PPOME/PPOCE
SPRO Dynpro Escenario PPOSE/PPOME/PPOCE
  1. Ahora crearemos la nueva dynpro a nuestro infotipo. Yo suelo hacer la copia del dynpro que he creado para el infotipo, de forma que solo tengo que hacer algunas modificaciones. Recordad también en este punto, que es muy importante que la dynpro nueva este como “Subscreen” (PE51=> atributos de la nueva dynpro) en los atributos de esta.
  2. El último paso es añadir a la tabla T77ID mediante la transacción SM30, la imagen de nuestro infotipo:

 

T777D PPOSE/PPOME/PPOCE
T777D PPOSE/PPOME/PPOCE

Una vez realizado los pasos anteriores, al ir a la PPOSE/PPOME/PPOCE veremos nuestro nuevo infotipo añadido en la posición deseada.

Muestra de resultado en PPOSE/PPOME/PPOCE
Muestra de resultado en PPOSE/PPOME/PPOCE

 Espero que les sea de ayuda y ya saben, cualquier duda escríbanme. …

Recuerden… si quieres esta página siga en pié pudiendote ayudar en el día a día, dona, cualquier donativo hará que pueda ayudarte más.

 

 




 


2 pensamientos sobre “PPOSE/PPOME/PPOCE añade nuevas pestañas”

  1. Está excelente la información. Solamente una consulta:

    ¿Qué modificaciones se le hacen a la copia de la dynpro 2000 para que funcione correctamente como dynpro 7000?

    1. Buenas Erick,

      Muchas gracias por tus comentarios. Las modificaciones que solemos hacer es estético, de forma que sea amigable para el usuario lo máximo posible. En algunas ocasiones, inclusive hemos ocultados algunos campos, ya que se actualizan de forma automática. Es dependiendo del caso. Igualmente si tienes algún problemas me comentas y lo vemos.

      Un saludo y que tengas un excelente día!
      David Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.