Este infotipo nos da la funcionalidad estándar de SAP relativa a Retenciones Judiciales.
El primer paso para que el esquema de nómina nos tenga en cuenta este infotipo hemos de añadir el siguiente sub-esquema a nuestro esquema de nómina:
Este subesquema es introducido antes del subesquema Fin de proceso de nómina, con esto nuestro esquema ya tiene en cuenta los registros de las retenciones judiciales de los empleados creados en el infotipo 0887.
A la hora de acceder a introducir los datos en el infotipo se podrá escoger entre varios subtipos (que son los tipos de retenciones disponibles):
- Deducción Porcentual:
- Deducción de valor Mensual:
- Deducción de valor hasta Total:
- Deducción IPR:
- Deducción IPR Hasta total:
Si elegimos entre alguno de los tres primeros subtipos, se ha de escoger entre los diferentes tipos de grupos de retenciones que aparecen en la imagen.
En caso de Pensión compensatoria y pensión por alimentos en los 3 primeros subtipos, no se tendrá en cuenta el salario que cobra, simplemente se le restará del salario neto del empleado antes de la transferencia, creando una nueva transferencia a la cuenta introducida en los datos del receptor, en caso de Deducción limitado por SMIPR, se le restará el sueldo hasta llegar al Sueldo mínimo interprofesional, de forma que si tenemos que quitarle 5000 € y el empleado cobra 1000, todos los meses cobraría el SMIPR hasta que haya pagado el total de la deuda.
En los dos últimos casos de los subtipos (Subtipo 4 y Subtipo 5), solo será posible la Deducción limitado por SMIPR(Salario mínimo interprofesional/día), ya que este está basado en el Artículo 607. Embargo de sueldos y pensiones.
Los porcentajes de la retenciones, así como el SMIPR y otras constantes importantes para este infotipo pueden verse en la vista V_T511P.
Cada uno de los subtipos tiene sus características propias, es decir, los datos obligatorios a introducir varían de uno a otro en función del subtipo seleccionado.
Ejemplo: En la pantalla principal del infotipo(sub. 4 o 5) veremos claramente distinguidos dos grupos de datos.
Por un lado Retención:
- Tipo: Tipo de retención escogida a la hora de crear un nuevo registro del infotipo.
- Identificador: Nos indica los registros que pertenecen a la misma retención.
- Prioridad: Se indica automáticamente cuando se crea un registro en función de la retención mas baja que tenga este empleado. No puede haber otra retención con la misma prioridad en el mismo tramo de tiempo.
- Grupo de Deducción: Muestra el grupo elegido a la hora de crear el nuevo registro.
- Deuda Total(Obligatorio): Se introduce el dinero total que se le tiene quitar al empleado.
- Descuento: Se aplica de acuerdo con la clase de retención judicial correspondiente. Este descuento solo aparece en los subtipos 4 y 5, para por cualquier motivo se concede un descuento porcentual para la deducción de los porcentajes estipulados en el artículo 607.
- Total deducido: Valor total ya deducido desde el inicio de esta retención.
Por otro lado Receptor(Común a todos los subtipos):
Clave de Receptor: Esta clave solo es obligatoria en caso de que la Vía de Pago sean:
- Pago en efectivo.
- Cheque bancario a pagar.
NOTA: Las claves de receptor pueden crearse en la vista V_T521B y que este receptor sea admisible para este infotipo se debe ir a la vista V_T521C.
En caso de que se haya puesto un receptor, todos los datos de este son automaticamente traspasados al infotipo.
Vía de pago:
- Domiciliación :
- Transferencia /Vía automática:
- Retenciones Judiciales:
En caso de utilizar alguna de las anteriores vías de pago, solo es obligatorio la Clave de Banco, la cuenta bancaria y la Clave de control de bancos.
Notas:
- SAP da la posibilidad de crear tantos embargos diferentes en el mismo mes de los tres primeros subtipos de Retenciones judiciales, sin embargo solo es posible crear uno de los dos subtipos en un rango de tiempo de los subtipos 4 y 5.
- El concepto donde se guardará las retenciones Judiciales será el Cc-Nómina /GM0, puedes crear más conceptos en la vista: VV_T512Z_0887, en caso de introducir otro concepto de nómina, hemos de modificar la regla EGM0 con el nuevo concepto de nómina creado e introducirla en nuestro esquema de nómina.
- Para modificar, crear o eliminar grupos de deducciones de los diferentes subtipos, hemos de acceder a la vista V_T5E92.
Recuerda:
Si quieres esta página siga en pié pudiendote ayudar en el día a día, dona, cualquier donativo hará que pueda ayudarte más.